Aprende a identificar las distintas partes de un motor

¿Quieres conocer las partes que componen un motor? En este artículo te ayudamos a identificar cada una de ellas y la importancia que tienen para nuestro vehículo.
 
El motor es el corazón del coche. Es una pieza imprescindible y, probablemente, la más importante de todas.
 
Sin embargo, no se suele conocer al detalle las partes que lo componen, por lo que a veces puede estar sufriendo algún problema y no reconocerlo fácilmente.
 
A continuación, identificamos las distintas partes de un motor y el papel que tienen en su funcionamiento.
 

Bloque de motor y sus cilindros

 
Para empezar, hay que indicar que los motores pueden variar entre sí. Aunque tengan las mismas partes, en realidad no tienen por qué tener la misma forma.
 
El bloque de motor es la estructura principal. Se trata de una pieza normalmente fabricada en hierro o aluminio, donde se integran otros elementos como los cilindros.
 
El motivo de que el bloque del motor pueda ser diferente es que puede tener varios cilindros, de 2 hasta 16. La mayoría, no obstante, tienen como máximo 6 cilindros.
 
Dependiendo de esta cantidad y su disposición, podemos tener un bloque de motor con cilindros en V, en W, en círculo, en paralelo, etc.
 
Como habrás imaginado, la cantidad de cilindros también influye en la potencia del motor. Cuantos más tenga, más potente será.
 

Pistones y cigüeñal

 
Los motores a combustión se basan en pistones y cigüeñal para funcionar. Lo hacen de forma distinta si son a gasolina o diésel, pero al fin y al cabo lo importante es accionar los pistones.
 
Con la combustión, los pistones suben y bajan dentro del cilindro en el que se encuentran. Con este movimiento, accionan el cigüeñal, que está unido a ellos por la biela.
 

Culata y válvulas

 
En la zona superior del bloque de motor se encuentra la culata. Tiene una función específica, pero muy importante. Debe encargarse de cerrar los cilindros y contener en su interior las explosiones que se producen.
 
La culata también tiene las válvulas de admisión desde las que se mete el combustible y aire en los cilindros.
 
Además, tiene también válvulas de escape, responsables de que los gases sobrantes salgan al exterior a través del tubo de escape.
 
A este conjunto de elementos se suman el árbol de levas y las bujías, cuando se trata de motores a gasolina.
 

Cárter inferior

 
También conocido como cárter, esta pieza metálica se encarga de cerrar el bloque de motor en su zona inferior, para que no entre agua, polvo y otros elementos que pudieran dañarlo. Además, sirve también para mantener el aceite de motor.
 

Otras piezas importantes para el motor

 
Las piezas identificadas son las que componen un motor, pero eso no significa que otras que hay en el interior del vehículo no formen parte de su correcto funcionamiento.
 
Algunas de las más importantes son las siguientes:
 
  • Batería
  • Colector de admisión
  • Líquido refrigerante
  • Turbo

Como "corazón" del coche, el motor es responsable del funcionamiento del vehículo y mantiene una conexión directa con todos estos elementos, que se encargan de que su rendimiento siempre sea el mejor posible.

Tenemos más artículos para ti