El significado de los diferentes testigos luminosos de un coche

Con cientos de testigos luminosos disponibles en los vehículos, es fácil que no sepamos lo que significa alguno de ellos. Repasamos los más importantes y cómo actuar con ellos.

Cuando conducimos nos centramos en el indicador de gasolina y el de velocidad, de forma prioritaria a cualquier otro.

Pero cuando se enciende alguno de los innumerables testigos luminosos, nuestro sentido de la emergencia se activa y queremos actuar de inmediato.

Si sabemos qué nos indica ese testigo, podremos hacerlo lo más rápido posible, pero si lo desconocemos, nos arriesgamos a una avería o accidente.

En este artículo recopilamos el significado de los principales testigos luminosos de un coche y qué acción requieren por nuestra parte.

Los colores de los testigos luminosos de un coche

Antes de conocer el significado de estos testigos luminosos, debemos distinguir su gama de colores al mostrarse.

Pueden encenderse con 3 colores distintos y esto es lo que significa cada uno de ellos:

  • Verde: Es un indicador tan solo informativo.

  • Amarillo: Es algo que deberíamos revisar al detener el coche.

  • Rojo: Requiere acción inmediata o detención lo antes posible del vehículo.

Testigos luminosos de un coche: Significado de los más importantes

A continuación repasamos los testigos luminosos más importantes de un coche.

Hay que tener en cuenta que la gama completa puede superar los 150, por lo que es bastante probable que no conozcas alguno de los que no incluimos en este listado.

En el libro informativo que se entrega con el vehículo se detalla con total claridad todos los testigos luminosos que están incluidos en tu coche.

Ante cualquier testigo luminoso que desconozcas, acude a este libro cuando hayas detenido el vehículo y confirme la información que representa.

ABS

El testigo con las palabras ABS nos avisa de que el sistema de antibloqueo de frenos está fallando.

Normalmente este problema activa también un indicador del control de estabilidad e indica la desactivación de otras funciones electrónicas como el reparto de frenada o el bloqueo del diferencial.

Airbag

El testigo del airbag nos avisa de que uno o varios de estos sistemas de seguridad podría no funcionar correctamente.

Dependiendo de la tecnología del vehículo, es posible que identifique el airbag concreto o que, simplemente, indique que algún airbag no funciona bien.

Alerta de cambio de carril

Con un cambio de color de verde a naranja, este testigo nos informa si nos mantenemos en el carril de forma óptima o si estamos rebasando los límites.

Aviso de ángulo muerto

Un testigo de gran utilidad. Simbolizando dos coches próximos entre sí, este testigo nos avisa de que puede haber un vehículo que no veamos por el retrovisor.

El testigo, además, se pone en color naranja en el caso de que detecte una avería y requiere una revisión.

Aviso de pisar el freno

En los coches automáticos, el testigo de pisar el freno requiere esta acción del conductor, antes de modificar la palanca de cambio.

Bombilla fundida

Si alguna de las bombillas del vehículo se funde, este testigo luminoso nos avisa de ello. En algunos vehículos puede informar incluso de qué bombilla se trata.

Cambio automático

Si se produce una avería en una caja automática, el testigo luminoso es un signo de exclamación y una rueda dentada alrededor.

Algunos vehículos tienen un sistema de emergencia, que funciona solo con 3 marchas, a causa de esta avería.

Cambio de marcha

El testigo de marcha recomendada nos avisa cuando es conveniente modificar la marcha actual. Puede estar representado de muchas formas.

Cinturón de seguridad

El testigo del cinturón de seguridad informa de que este sistema está desactivado en algún asiento ocupado.

Los nuevos vehículos informan de qué asiento en concreto se trata y están acompañados de una señal acústica.

Control de crucero

El testigo de control de crucero nos avisa de que este sistema para mantener una velocidad constante está activado. Es meramente informativo.

Emisiones

Este testigo suele avisar parpadeando de que algún sistema está registrando parámetros de emisiones anómalos.

Si lo ignoramos, el sistema de escape puede sufrir sobrecalentamiento. Si el problema se agrava, además, deja de parpadear y se mantiene fijo.

Dirección asistida

El testigo de un volante con un signo de exclamación nos avisa de que el sistema de asistencia a la dirección comienza a fallar.

Es posible conducir con este problema activo, pero se recomienda no hacerlo por la dificultad de control que tendrá el volante, además de que podemos dañar la transmisión.

Fallo de alternador

Este símbolo representa al alternador con los signos + y -. Su encendido con el motor parado y el contacto activo es corriente.

Pero si el motor está en funcionamiento y el testigo se enciende, avisa de que la batería podría descargarse totalmente y el vehículo, detenerse en cualquier momento.

Filtro de partículas

Los coches diésel cuentan con un testigo luminoso del filtro de partículas que representa, más o menos, este dispositivo.

Cuando hay excesiva suciedad o no funciona correctamente, se enciende este testigo y es recomendable prestarle la atención adecuada, pues una reparación de este filtro es cara.

Hielo en la calzada

Cuando la temperatura desciende de los 3 grados centígrados, puede formarse hielo en la calzada.

Este testigo nos advierte del riesgo de este fenómeno y nos aconseja aumentar nuestra prudencia al volante.

Líquido limpiaparabrisas

Con un testigo que representa la limpieza de las lunas, podemos saber si el líquido se ha agotado.

Una vez volvamos a rellenar, el testigo se apaga de nuevo. Es importante hacerlo cuanto antes para garantizar nuestra visibilidad en condiciones de lluvia y suciedad.

Luces de conducción

También se informa con un testigo luminoso de las luces que se llevan encendidas. Las de carretera son verdes y con un alcance corto, mientras que las largas son azules y de mayor extensión.

Nivel de combustible

El testigo con representación de una estación de repostaje, nos avisa de que el combustible que llevamos está en niveles muy bajos.

Obviamente es importante que busquemos una estación lo más cerca posible, si no queremos que el coche se detenga al terminarse por completo la gasolina.

Pastillas de freno 

Es un símbolo redondo con marcas a los lados. Suele tener un color ámbar y nos avisa de que debemos cambiar las pastillas de freno, probablemente por desgaste.

Presión del aceite

Uno de los testigos luminosos más conocidos es este símbolo de un pequeño recipiente goteando.

Lo que nos indica es que la presión del aceite es inferior a la necesaria para que el motor cuente con suficiente lubricante.

Presión de los neumáticos

Con un símbolo de exclamación y un dibujo dentado, este testigo nos avisa de que la presión de alguno de los neumáticos es incorrecta.

Los nuevos vehículos pueden incluso identificar el neumático en concreto, para que nos sea más fácil y rápido hinchar el que más lo necesita.

Sistema de frenos o freno de mano puesto

Con una exclamación y un círculo entre paréntesis, este símbolo puede indicarnos que hay un problema relacionado con el líquido de frenos o bien que nos hemos dejado el freno de mano puesto.

Si descartamos esta última opción, deberíamos comprobar cuanto antes el estado de nuestros frenos y elementos relacionados, para evitar un accidente.

En algunos coches el símbolo es diferente en cada caso, lo que facilita poder identificar mejor el problema del que nos está avisando.

Start & Stop

Si el sistema Start & Stop es desactivado o sufre una avería, se enciende un testigo con la letra A y una flecha a su alrededor.

Temperatura de líquido refrigerante

Con el símbolo de un termómetro, este testigo nos informa de que el motor está aumentando su temperatura y de que el nivel de refrigerante es demasiado bajo o insuficiente.

Testigo ESP

Este testigo presenta un coche y marcas en el suelo. Identifica un problema relacionado con el control de estabilidad o puede aparecer si este control ha sido desactivado.

Testigo de descanso

Algunos vehículos identifican el estado del conductor y recomiendan, con un testigo que simboliza un café, tomarse un descanso para recuperarse.

 

Tenemos más artículos para ti